17 mayo 2011

Se suspende la proyección del documental

Hola a todas,
 
Lamento comunicaros que SE SUSPENDE el Encuentro que se iba a celebrar con la Directora y colaboradoras del Documental "Moon inside you" el día 20 en la Fundación Entredós. Pero se mantiene la proyección oficial del documental, el próximo día 19 de Mayo a las 19h en el salón de actos del Ateneo de Madrid (C/ Prado 21).
 
Espero que podáis asistir a la proyección y disfrutéis del documental, no sólo por cómo profundiza en nosotras sino también por su humor, al contárnoslo.
 
Un beso a todas
Sonia Iglesias
El viernes 20 de mayo,
a las 20 horas,
Proyección  de la versión corta del documental
MOON INSIDE YOU (La Luna en ti). 
Y ENCUENTRO con su directora, Diana Fabianova,
y otras colaboradoras del documental.
Al cuidado de Rosa Paradela y Sonia Iglesias.
* Se visionará una versión corta del documental para poder escuchar a las creadorasy escucharnos a todas nosotras.
* La entrada es gratuíta.


Mercadillo de Artesanas y artistas este viernes en Entredós

Ven a disfrutar  y comprar las creaciones de más de  10 artistas y artesanas que traen sus ilustraciones, chapas, broches, diademas, bolsos, pendientes y mucho más.....
 

12 mayo 2011

Concierto del Coro en la Sala CAT´S

Tertulias de Mayo

El viernes 13 de mayo,
A las 20 horas,
Se reúnen las Tertulianas:
"Las claves feministas de Marcela Lagarde para el Empoderamiento
y la autonomía de las mujeres".
Al cuidado de Belén Nogueiras.
 
 
A las 20 horas,
Se reúnen las Tertulianas.
"Las claves feministas de Marcela Lagarde para: La enfermedad, la vejez y la muerte".
Al cuidado de Pilar Mateo.
 

06 mayo 2011


El miércoles 11 de mayo, a las 20 horas,
La creatividad que pasea entre el arte y la vida.

Charla con Donatella Franchi.
Al cuidado de Ana Mañeru Méndez.

En mi relación con el arte he conservado la impronta que he recibido del movimiento de mujeres, en la que construir relaciones creativas, al principio, era más importante que construir obras. La de las relaciones era la práctica creativa que estaba al principio de todo, la producción artística era la consecuencia.

La práctica artística es mi modo de pensar, de vivir más intensamente las situaciones que debo afrontar en la vida. Por ello hablaré de un ‘libro de artista’ cuyo tema es la relación con mi madre en su vejez, una experiencia que me ha hecho reflexionar sobre el papel que tiene el arte en mi vida.

(Donatella Franchi)

03 mayo 2011

El miércoles 4 de mayo,
a las 20 horas, 
Sesión de vídeo “Nosotras alimentamos el mundo”,
fotograma del corto El tren de las moscas

Con la presencia de Federica Carraro, directora de SODePAZ.
Al cuidado de Raquel Martín Sánchez y Luisa Cuevas.

“Nosotras alimentamos el mundo” es el título que le hemos querido dar a esta proyección de documentales que nos muestra a mujeres latinoamericanas que cultivan la tierra; a chicas jóvenes y a ancianas que dan de comer y beber a los inmigrantes centroamericanos en su travesía por México en busca del “sueño americano”; a mujeres que, con su sabiduría ancestral, se ocupan de preservar la biodiversidad y que  trabajan por la soberanía alimentaria de los pueblos. Con todo ello, estas mujeres contribuyen a alimentar, tanto física como simbólicamente, al planeta y a quienes lo habitamos.

Los vídeos que se proyectarán son:

-         Días de sol (grabado en Cuba, 2010, 9’12”) y El fin de la semilla (grabado entre Perú, Colombia y Venzuela, 2010, 15’40). Estos dos documentales son producto de un viaje solidario realizado por voluntarias de SODePAZ a diferentes países latinoamericanos.

-         El tren de las moscas (Nieves Prieto Tassier y Fernando López Castillo, España, 2010, 14’37). Cada año, unos 400.000 emigrantes centroamericanos intentan llegar a Estados Unidos cruzando México. Mujeres y hombres viajan en condiciones terribles sobre trenes de carga. En un punto de Veracruz encuentran una pequeña esperanza: “Las Patronas”, un grupo de mujeres que, desde hace 15 años, les aguarda al pie de las vías para entregarles comida y bebida.